El presente trabajo se basa en los datos del X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda del 2011. Se trata de caracterizar a la población considerada en el grupo étnico-racial chino, para conocer su situación sociodemográfica y su ubicación en el…
Trata sobre la gradual incorporación de la comunidad china de Mozambique a la sociedad colonial. Cuando en 1975 llega la independencia del país, estos “buenos portugueses” comienzan a ser vistos, por los africanos nacionalistas como cómplices del…
Trata principalmente del paisaje lingüístico chino-español en la ciudad de Valencia bajo la teoría del paisaje lingüístico de Landry y Bourhis (1997). Se focaliza en los signos monolingües chinos, los signos bilingües chino-español y los signos del…
El presente trabajo describe el reclutamiento, la recogida de información y las características sociodemográficas según origen y sexo de los participantes de las familias; y valora las estrategias de reclutamiento y recogida de información que…
La mediación intercultural y la interpretación en los servicios públicos hacen posible la comunicación con familias inmigradas que desconocen las lenguas de acogida. Esta labor puede ser especialmente importante en las reuniones con padres y madres…
Desde que comenzó la crisis, el número de inmigrantes en España está cayendo año tras año. Sin embargo, los datos muestran que la inmigración china es una excepción. Entre la población inmigrante china el porcentaje de autónomos es mucho mayor…
Esta investigación, la cual forma parte de un esfuerzo interinstitucional por recuperar la memoria histórica de los chinos de Costa Rica, se realizó a partir de evidencia documental, artefactos conservados en la Asociación China puntarenense, fuentes…
El objetivo de este trabajo es recuperar los relatos de vida de los inmigrantes chinos y/o sus descendientes de la ciudad de Puntarenas del siglo XX para contribuir a la construcción del proceso de la inmigración china en Costa Rica. Este estudio…
Desde al año 2015 funciona en el barrio de Parque Patricios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la primera escuela pública de la Argentina con modalidad bilingüe en español y chino en el marco de un acuerdo binacional entre el gobierno chino y el…
Presenta un par de casos pretéritos en busca de una categoría actual. Los casos son el del pueblo yaqui en México, entre su hostigamiento y supeditación en Sonora y su deportación y esclavización en Yucatán, y el de la inmigración china y su…