Política de contenidos

Alcance temático 

La documentación de la producción intelectual en la biblioteca digital IdenTusanes se enmarca dentro de los siguientes criterios para la selección de contenidos:

Sobre las obras académicas

Se consideran obras académicas al resultado de la aplicación de una metodología de la investigación, la argumentación y la fundamentación. Obras académicas referidas a la cultura, sociedad, historia, artes y literatura de la comunidad tusán y comunidades chinas de Lationamérica y España, producidas por cualquiera de los siguintes grupos:

  • Investigadores peruanos descendientes de inmigrantes chinos. (*)

  • Investigadores peruanos sin ascendencia china.

  • Investigadores chinos radicados en Perú.

  • Investigadores extranjeros descendientes de inmigrantes chinos.

  • Investigadores extranjeros sin ascendencia china.

(*) Únicamente si se tratase de investigadores tusanes, se podrán incluir aquellas obras académicas de su autoría, que contribuyen a la comprensión, crecimiento e imagen del Perú. 

Sobre las obras creativas

Se considera obras creativas a las expresiones artísticas, musicales y literarias como fotografía artística, cortometraje, largometraje, escultura, pintura, grabado, dibujo, performance, obras teatrales, instalación, partitura, composición musical, novela, poemario, cómic, entre otros. En el caso de los objetos físicos (escultura, pintura, grabado y  dibujo) son sus representaciones digitales de tipo imagen las que se deben incluir en la biblioteca.

  • Obras creativas de artistas peruanos descendientes de inmigrantes chinos sin condición de estar referidas exclusivamente a la cultura china y/o a la comunidad tusán.

  • Obras creativas de artistas peruanos sin ascendencia china en las que se plasmen necesariamente expresiones y elementos referidos a la comunidad tusán.

  • Obras creativas de artistas chinos radicados en Perú referidos a la comunidad tusán, a la cultura china o a la cultura peruana en general.

  • Obras creativas de artistas extranjeros descendientes de inmigrantes chinos referidas a la comunidad peruano china, las comunidades chinas de Latinoamérica y España y/o a la cultura china.

  • Obras creativas de artistas extranjeros sin ascendencia china referidas necesariamente a la comunidad peruano china y/o a las comunidades chinas de Latinoamérica y España.

Sobre los perfiles profesionales

Son las biodatas y fotografía de perfil de investigadores y artistas descendientes de inmigrantes chinos o sin ascendencia china cuyos trabajos se ajusten a la temática de la biblioteca digital.

  • Biodatas de investigadores y artistas que reflejen su producción intelectual o artística, su labor docente o profesional. 

  • Fotografías de perfil de los investigadores y artistas.

Sobre los eventos académicos

  • Papers de investigadores presentados en eventos académicos nacionales e internacionales que aborden aspectos culturales, sociales históricos, artísticos y literarios de la comunidad tusán y las comunidades chinas de América Latina y España.

Sobre las fuentes documentales

  • Testimonios orales o escritos de miembros de la comunidad tusán y de las comunidades chinas de Latinoamérica y España referente a sus costumbres, tradiciones, artes, literatura, historias familiares, ciudadanía e inmigración, racismo y discriminación, imaginarios sociales y autopercepción cultural.

  • Registros fotográficos de la vida cultural y fundacional de la comunidad tusán y de las comunidades chinas de Latinoamérica y España expresada en sus ancestros, celebraciones, tradiciones, acontecimientos especiales e presencia en el espacio público.

  • Documentos digitalizados pertenecientes a colecciones y fondos de archivos y bibliotecas bajo permiso expreso de las instituciones. 

Sobre los materiales periodísticos

  • Artículos periodísticos, entrevistas y reportajes fotográficos referidos a la comunidad tusán, o personas y/o a situaciones relacionadas, que hayan sido publicados en revistas y diarios peruanos o del exterior.

Cobertura espacial

La biblioteca digital recoge principalmente las obras creativas y académicas que se publiquen o creen en el Perú o en el exterior siempre que se refieran a la comunidad tusán o a las relaciones sino peruanas. Adicionalmente, se recogen obras creadas o publicadas en Latinoamérica y España siempre que se ajusten al alcance temático definido en esta política de contenidos.

Tipología de documentos

Los contenidos de la biblioteca digital se enmarcan en la siguientes tipos de documentos: libros, capítulo de libros, tesis, artículos académicos, artículos de divulgación, artículos periodísticos, preprint, postprint, diapositivas, papers de conferencias, videos, audios, fotografías y documentos de archivo.

Versiones aceptadas

Para el caso de artículos científicos se aceptan las versiones publicadas, preprint y postprint. En el caso de  libros, capítulos de libros, artículos periodísticos y entrevistas se aceptan las versiones publicadas o manuscritas. En el caso de trabajos para optar un grado académico o título se aceptan solo las versiones que han concluido el proceso de sustentación. 

Idioma

Los documentos que contiene la biblioteca digital se encuentran fundamentalmente en idioma español. Se incluyen documentos en otros idiomas en tanto estén dentro del alcance temático de la biblioteca digital. 

Formato

Los tipos de formatos que son admitidos en la biblioteca digital son pdf, jpg, mp3 y mp4.

Estructura de colecciones

Los contenidos de la biblioteca digital están organizados en cuatro colecciones subdividas en subcolecciones temáticas:

Comunidad peruano china

  • Arte tusán

  • Bicentenario del Perú 

  • Inmigración y comunidad china en Perú

  • Literatura tusán

  • Voces desde la comunidad tusán

Comunidades sinolatina y chino española

  • Inmigración y comunidad china en Latinoamérica y España

  • Serie fotográfica Chinos cubanos (Pok Chi Lau)

Investigadores, artistas, escritores

Tusanaje

  • Artículos de Tusanaje

  • Eventos de Tusanaje

           

    Acceso abierto

    Los contenidos de IdenTusanes están disponibles para todas las personas sin restricciones tecnológicas y sin requerimientos de registro, suscripción o pago. Su inclusión en la biblioteca digital y las condiciones de uso se ajustan a la legislación sobre derechos de autor vigente en el Perú y a licencias de uso Creative Commons.

    Derechos de autor

    En conformidad con la normativa internacional sobre derechos de autor y lo dispuesto en el Decreto legislativo Nº 822, Ley sobre el Derecho de Autor (Perú), se incluyen en la biblioteca digital las obras creativas y académicas: (1) cuyo contenido completo o parcial se encuentren bajo licencia Creative Commons en otros repositorios institucionales, portales de revistas científicas o sitios especializados de internet o (2) que cuenten con autorización expresa por parte de los titulares de los derechos patrimoniales (publicación, distribución, reproducción y comercialización) mediante el formulario Permiso de uso para la difusión digital.

    Licencias de uso

    Las obras creativas y académicas de la biblioteca digital utilizan las siguientes licencias y/o declaraciones:

    • Las obras autorizadas de manera expresa por los titulares de derechos patrimoniales están protegidas mediante la licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  o la licencia de su preferencia.

    • Las obras recolectadas de repositorios institucionales, portales de revistas científicas o sitios especializados de internet están sujetas a la misma licencia Creative Commos de la plataforma de procedencia.

    • En casos específicos se contemplará el uso de las declaraciones Rights Statements que pueden ser utilizadas para comunicar al público el estado de derecho de autor y de reutilización de objetos digitales.

    Consentimiento para registros fotográficos y testimoniales

    Los registros fotográficos de la vida cultural, fundacional y de antepasados así como de los testimonios orales y escritos se consideran parte del ámbito personal, familiar o patrimonial de un individuo, su difusión pública mediante la biblioteca digital requiere de la autorización de la persona mediante el formulario Permiso de consentimiento.

    Registros sin objetos digitales

    Si no fuese posible obtener la autorización expresa por parte de los titulares de los derechos patrimoniales de las obras creativas y académicas para su inclusión en la biblioteca digital, se crearán los registros bibliográficos (metadatos) pero no se cargarán los objetos digitales. Se podrán incluir enlaces a los sitios web que presenten el contenido completo o parcial de la obra en cuestión, siempre que este sea un sitio oficial o institucional.

    Retiro de obras

    Toda obra incluida en la biblioteca digital IdenTusanes tiene la probabilidad de ser citada y enlazada por los usuarios, por lo que se debe garantizar que estas no desaparezcan súbitamente de internet. Por lo tanto, el retiro de documentos se reserva únicamente para situaciones de tipo ético o legal relacionados con los derechos de autor.