Navegar por los elementos (559 total)

2004_Portada_chrisvasquez_noquieroverte.jpg.
Es un cuento corto que nos habla de la distancia que hay entre lo que se ve y lo que se toca. Lo que ya no se puede tocar es mejor no verlo. Cada hoja está mecanografiada en sistema braille, es un libro de formato extra large, blanco y con dos…

Contenido: Ficha bibliográfica

Top 464 en IdenTusanes - Visto 1199 veces

(Veces valorado: 0)

2002_Portada_chrisvasquez_prohibida.jpg.
Un ejercicio matemático de 21 cuentos dividido en 3 capítulos dan como resultado 7 historias por capítulo. Religión, amor y muerte, los 3 capítulos, transitan por el mismo camino pero con acompañantes y lenguajes distintos. Un frustrado…

Contenido: Ficha bibliográfica

Top 408 en IdenTusanes - Visto 1341 veces

(Veces valorado: 0)

2017_Vargas_Mireia_asimilacion_comunicacion_españa_articulo.pdf.
La mediación intercultural y la interpretación en los servicios públicos hacen posible la comunicación con familias inmigradas que desconocen las lenguas de acogida. Esta labor puede ser especialmente importante en las reuniones con padres y madres…

Contenido: Texto completo

Top 344 en IdenTusanes - Visto 1640 veces

(Veces valorado: 0)

2014_Vargas_Mireia_chinos_comunicación_España_articulo.pdf.
El desconocimiento de las lenguas oficiales es uno de los mayores obstáculos en el acceso a los servicios públicos por parte de los inmigrantes extranjeros. El presente artículo se centra en el caso del colectivo chino en Cataluña y pretende analizar…

Contenido: Texto completo

Top 291 en IdenTusanes - Visto 1812 veces

(Veces valorado: 0)

1925_Vallejo_Cesar_inmigracion_china_cronica.pdf.
Aborda la inmigración de los chinos y japoneses al Perú a partir de 1870 y 1873 respectivamente. A través de esta crónica, César Vallejo analiza dos formas de sujetos migrantes: los chinos agricultores y los chinos comerciantes. Evidencia las…

Contenido: Texto completo

Top 179 en IdenTusanes - Visto 2051 veces

(Veces valorado: 0)

2012_Valladares_Odalis_teatro_tesis.pdf.
Describe, analiza y explica la actividad teatral que los inmigrantes chinos desarrollaron durante su proceso de inserción a la sociedad peruana y especialmente la limeña. Se considera como hipótesis que los inmigrantes convirtieron esta manifestación…

Contenido: Texto completo

Top 30 en IdenTusanes - Visto 3121 veces

(Veces valorado: 0)

El Dragón y el Cóndor es una oportuna iniciativa para celebrar nuestros 200 años de vida republicana entrelazando las relaciones entre Perú y China. En tal sentido, este libro muestra variados temas sobre la comunidad china en el Perú, estimada en 3…

Contenido: Ficha bibliográfica

Top 512 en IdenTusanes - Visto 922 veces

(Veces valorado: 2)

20190809_Valdez_Yuriko.pdf.
“El legado de mi raza”. Chinos y mestizos en Mexicali es un documental que nos acerca a entender cómo la comunidad china y china mestiza mantienen la herencia de ser chino en su cotidianidad en la ciudad de Mexicali en pleno siglo XXI. El documental,…

Contenido: Texto completo

Top 71 en IdenTusanes - Visto 2473 veces

(Veces valorado: 0)

20200714_Valdez_Yuriko_Tusanaje.pdf.
Ser maestro conlleva a tener la vocación de la enseñanza, y el compromiso de aplicar el conocimiento. La maestra Huang Peifen, originaria de la provincia de Guangdong es un claro ejemplo y un modelo a seguir desde el ambiente educativo en la…

Contenido: Texto completo

Top 207 en IdenTusanes - Visto 1991 veces

(Veces valorado: 1)

20200622_Valdez_Yuriko_Tusanaje.pdf.
El poder hablar de la Asociación China de Mexicali nos obliga a trasladarnos a principios del siglo XX, en la Frontera Norte de México en la ciudad de Mexicali. Para ese tiempo se tomó la decisión de impulsar la primera Asociación por el acuerdo de…

Contenido: Texto completo

Top 51 en IdenTusanes - Visto 2735 veces

(Veces valorado: 0)
Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2