Profundiza en la subalternidad de la inmigración china a partir de la crónica policial. La investigación se basa principalmente en fuentes primarias que incluyen algunos de los periódicos y revistas peruanos más importantes y representativos (El…
Literata, licenciada y magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Posee una especialización posgrado en Educación Intercultural en el ITACAB Convenio Andrés Bello y un diplomado en Docencia…
Este artículo presenta una reseña del libro Migración china y orientalismo modernista. Análisis en la revista Variedades (1909-1919), una importante pieza en una larga tradición de investigadores sanmarquinos dedicados a la presencia china en el…
Sanmarquino, historiador, estudiante de maestría de Antropología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, archivero, ayudante de cátedra y docente. Convencido de que las ciencias sociales pueden y deben ayudar a comprender y solucionar los…
A inicios de este año se hizo de conocimiento masivo la existencia de un nuevo virus en el centro de China capaz de ocasionar graves problemas a la salud pública y de expandirse desmedidamente fuera de su lugar de origen. La lucha contra esta…
En el mes de Orgullo, Nilton habla de su proceso de aceptar su homosexualidad. Para quienes han dejado el clóset y transitan con la poca libertad que han luchado por obtener es un mes de celebración. Para otrxs es un mes de lucha, peleando contra sí…
El poder hablar de la Asociación China de Mexicali nos obliga a trasladarnos a principios del siglo XX, en la Frontera Norte de México en la ciudad de Mexicali. Para ese tiempo se tomó la decisión de impulsar la primera Asociación por el acuerdo de…
El capítulo de arte y cultura para estudiantes de segundo año de secundaria sorprende en junio por incluir a la cultura asiática -específicamente la china, japonesa y coreana- dentro de su contenido.
Un programa que inicia por motivar a los…
Hoy es sábado de afrotusanes, en el mes de la afroperuanidad. Es, además, un día histórico porque nunca antes se habló -y menos desde la comunidad peruano china- de las personas que representan el encuentro de dos comunidades fundamentales,…
El crecimiento de China durante el siglo XX es el impacto de las reformas económicas emprendidas por Deng Xiaoping desde 1978. Instaurando un “socialismo con características chinas”. Otra medida muy destacada en la actualidad es la gran inversión a…