De cómo los "Chinos" se transformaron y nos transformaron en peruanos, la experiencia de los imigrantes y su inserción en la sociedad peruana, 1849 - 1930

Título

De cómo los "Chinos" se transformaron y nos transformaron en peruanos, la experiencia de los imigrantes y su inserción en la sociedad peruana, 1849 - 1930

Fecha de publicación

Editor

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales

Resumen

A mediados del siglo XIX los primeros inmigrantes chinos fueron traídos al Perú para amortiguar la escasez de mano de obra. Llegaron a una sociedad cerrada que los forzó a sobrevivir bajo condiciones marginales y vulnerables. Con el transcurso de las décadas y de manera paulatina construyeron una comunidad integrada a la sociedad peruana. La principal conclusión de este artículo es que la alta movilidad social, incluso mayor que la de los habitantes nativos, fue resultado de una serie de tácticas empleadas por los chinos a lo largo de su vida cotidiana. Este comportamiento explica por qué en la actualidad los «chinos» constituyen uno de los grupos inmigrantes con mayor inserción en la sociedad peruana que cualquier otro grupo étnico inmigrante.

Cobertura espacial

Cobertura temporal

Extensión

pp. 109-132

Idioma

spa

Derechos de acceso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Licencia

Enlaces relacionados

Referencia bibliográfica

Casalino Sen, C. (2005). De cómo los "Chinos" se transformaron y nos transformaron en peruanos, la experiencia de los imigrantes y su inserción en la sociedad peruana, 1849 - 1930. Investigaciones Sociales, 9(15), 109-132. https://doi.org/10.15381/is.v9i15.6990

Procedencia

Portal de revistas UNMSM

Contenido

Texto completo