Navegar por los elementos (74 total)

2023_Li_Yucen_influencia_economica_culies_articulo.pdf.
Perú proclamó su independencia del dominio español en 1821. En la primera mitad del siglo XIX, debido a la abolición de la esclavitud y la escasez de fuerza de trabajo, este país latinoamericano comenzó gradualmente el tráfico de culíes chinos. En…

Contenido: Texto completo

Top 503 en IdenTusanes - Visto 257 veces

(Veces valorado: 0)

2022_Zapata_Zhang_chinos_guerra_pacifico_articulo.pdf.
El objetivo de este artículo es analizar el posicionamiento de los chinos del Perú ante la guerra del Pacífico. Como vía de ingreso al tema, veremos el proceso de incorporación de una unidad china como auxiliar del ejército de Chile y su juramento en…

Contenido: Texto completo

Top 521 en IdenTusanes - Visto 218 veces

(Veces valorado: 0)

Analiza si los sino-peruanos eran capaces de estar o no en la Historia. Estudia cómo los chinos fueron revestidos de una segunda naturaleza que explica su "inferioridad"; siendo configurados en el mejor de los casos como trabajadores eficaces y…

Contenido: Recurso externo

Top 516 en IdenTusanes - Visto 227 veces

(Veces valorado: 0)

En el presente estudio se demuestra cómo la sátira y la caricatura configuraron a los chinos en el espacio de la insalubridad, aquéllos no sólo fueron su víctima, en realidad eran representados como la encarnación de la enfermedad. Por otro lado, se…

Contenido: Recurso externo

Top 522 en IdenTusanes - Visto 215 veces

(Veces valorado: 0)

2016_Li_Ning_salud_mental_1865-1900_articulo.pdf.
Se indagó sobre los desórdenes de la salud mental de los inmigrantes chinos (culíes) que llegaron al Perú en el siglo XIX, entre 1849 y 1874, para suplir la carencia de mano de obra después de la abolición de la esclavitud. Se revisó las…

Contenido: Texto completo

Top 505 en IdenTusanes - Visto 251 veces

(Veces valorado: 0)

2016_Li_Ning_salud_mental_1879-1902_articulo.pdf.
Para determinar un perfil estadístico hospitalario de los desórdenes psiquiátricos de los inmigrantes chinos (‘culíes’) que llegaron al Perú en el siglo XIX (entre 1849 y 1874), después de la abolición de la esclavitud, se realizó un estudio…

Contenido: Texto completo

Top 497 en IdenTusanes - Visto 273 veces

(Veces valorado: 0)

2022_Yuan_Yushu_segunda_generacion_siukamwen_articulo.pdf.
La inmigración china al Perú empezó oficialmente desde 1849, durante los siguientes dos siglos el nivel de integración de esta comunidad a la sociedad local fue en aumento. La identidad de este grupo, especialmente la segunda generación de la…

Contenido: Texto completo

Top 508 en IdenTusanes - Visto 241 veces

(Veces valorado: 0)

Con el aumento de la influencia china en América Latina, la presencia de este país oriental en el otro lado del mundo llama cada día más la atención. La gran ola migratoria de los chinos a Latinoamérica comenzó en la segunda mitad del siglo XIX, con…

Contenido: Recurso externo

Top 493 en IdenTusanes - Visto 432 veces

(Veces valorado: 0)

2018_Yuan_Yushu_comida_china_identidad_articulo.pdf.
En su desarrollo en el Perú, la cultura culinaria de los inmigrantes chinos no trata de un círculo cerrado, sino está en constante comunicación con los «otros»: en la lengua cotidiana de los peruanos existen varios préstamos chinos para referirse a…

Contenido: Texto completo

Top 508 en IdenTusanes - Visto 241 veces

(Veces valorado: 0)

El Dragón y el Cóndor es una oportuna iniciativa para celebrar nuestros 200 años de vida republicana entrelazando las relaciones entre Perú y China. En tal sentido, este libro muestra variados temas sobre la comunidad china en el Perú, estimada en 3…

Contenido: Ficha bibliográfica

Top 527 en IdenTusanes - Visto 205 veces

(Veces valorado: 2)
Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2