Analiza si los sino-peruanos eran capaces de estar o no en la Historia. Estudia cómo los chinos fueron revestidos de una segunda naturaleza que explica su "inferioridad"; siendo configurados en el mejor de los casos como trabajadores eficaces y…
En el presente estudio se demuestra cómo la sátira y la caricatura configuraron a los chinos en el espacio de la insalubridad, aquéllos no sólo fueron su víctima, en realidad eran representados como la encarnación de la enfermedad. Por otro lado, se…
Las selecciones peruanas de fútbol, convocadas entre 1911 y 1939, fueron incluyendo a jugadores de diversa procedencia racial y social y que cubrían la mayoría de estereotipos raciales que los limeños utilizaban como parte de su sentido común en las…
Con el auge económico del guano, se evidencio la necesidad de contar con mano de obra para la extracción de este fertilizante. Debido a ello se contrató a trabajadores de origen chinos para que realizaran esta labor. Tras coincidir el arribo de ellos…
Describe cómo se presentan las barreras comunicacionales en los descendientes de China en el Perú. Se realizaron entrevistas no estructuradas a 2 mujeres y 3 hombres expertos en el tema. Los datos se procesaron con el software de análisis cualitativo…
Reconstruye y analiza la dinámica de los discursos en torno al inmigrante chino y sus diferentes alteridades en los años 1849 a 1900 en Lima. Reconoce las diferentes alteridades que se generan sobre los chinos. Identifica a los voceros e…
Estudia a las familias inmigrantes que partieron desde Guangdong (en el sur de China) hacia Brasil y se instalaron en Curitiba entre las décadas de 1950 y 1970, a partir de entrevistas de historia oral con la segundo generación de esta inmigración…
Testimonio escrito por el artista plástico Nicolás F. Shi de El Salvador en el cual recopila datos históricos de la vida de su padre. Narra el proceso de inmigración de su progenitor Chiu-gen (Rogelio Shi) a los quince años de edad, desde Cantón a El…
El presente libro estudia las dinámicas de representación social de la comunidad china en el territorio ecuatoriano, los aporte culturales, la identidad y sus actividades económicas, ante la escasa literatura que existe sobre la migración y presencia…
Explica a través de fuentes históricas inéditas, extraídas del Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima y del Archivo Histórico de la Facultad de Medicina de San Fernando de la UNMSM, los mecanismos de fuerza y coacción que fueron utilizados y…