Título
Guerra a los boticarios chinos 1856-1879
Título alternativo
War on the Chinese Apothecaries 1856-1879
Fecha de publicación
Editor
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Seminario de Historia Rural Andina
Resumen
Explica a través de fuentes históricas inéditas, extraídas del Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima y del Archivo Histórico de la Facultad de Medicina de San Fernando de la UNMSM, los mecanismos de fuerza y coacción que fueron utilizados y liderados por el cuerpo medico profesional de Lima para prohibir el funcionamiento de las boticas chinas y el decomiso de sus productos (remedios, ungüentos, cremas, etc.) preparados por los propios herbolarios o boticarios chinos. Lo cuales fueron sujetos de satanización por parte del cuerpo médico limeño de la Facultad de Medicina de San Fernando, la prensa limeña y la Municipalidad de Lima. En constraste con la población común y de clase media de Lima que utilizaba los servicios de los boticarios y médicos chinos.
Sumario
- Lima, la ciudad reflejo del progreso y de las ciencias médicas Con la ley ante el pueblo y la fuerza ante el chino
- Por qué contra los chinos
- Opiniones contra las boticas chinas: prensa y las autoridades Lima y la ubicación de sus boticas
- Planos 1856-1879
- Relación de farmaceutas o boticarios reconocidos de Lima hacia 1866
- Recetas chinas
- Inventario Comisión Inspectora de Establecimientos Farmacéuticos
Materia
Cobertura espacial
Cobertura temporal
Extensión
89 p.
Tipo
Idioma
spa
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Enlaces relacionados
Referencia bibliográfica
Coello, A. (2009). Guerra a los boticarios chinos 1856-1879. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Seminario de Historia Rural Andina.
Procedencia
Repositorio del Instituto Seminario de Historia Rural Andina
Nombre alternativo de autor
Antonio Coello Rodríguez
Contenido
Texto completo
ISBN
978-9972-231-40-7