Un año sin Julia
- Un año sin Julia - 20 marzo, 2025
- Julia y sus dobles - 20 marzo, 2025
- Dos escenas y un epílogo para Julia - 15 marzo, 2025
Escrito por:
Carlos Chong
Artista visual
Testimonio leído el 13 de marzo de 2025 en el evento Bocetos para un cuadro de Julia Wong organizado por el Festival de Poesía en Chepén Chepén, la Asociación Cultural Tusanaje-秘从中来 y la Casa Cultural Tierra Baldía en conmemoración del primer año de la partida física de la escritora.
Hace un año que Julia viajó a la eternidad. Fue una viajera incansable durante toda su vida, emprendió el viaje final dejando un gran legado literario como herencia a la cultura del país. Como gestora cultural organizó diferentes eventos en el Perú y en el extranjero, yo la considero también como una gestora de la amistad, tuvo ese don de reunir a su círculo de amigos, que al conocernos entre nosotros ese grupo se extendió más y más, esta noche algunos de esos amigos de la vida y la literatura hablaran, recordándola en su extensa obra y en sus vivencias.
Este es un pequeño relato de mi amistad con Julia.
Conocí a Julia, allá por el año 2008, cuando presentó su libro: Bocetos para un cuadro de familia, ella vino a Lima para la presentación de su libro, porque en ese entonces vivía en Buenos Aires, nos vimos en otra ocasión después de ese evento, y la magia del hilo rojo funcionó. Sería el comienzo de una buena y entrañable amistad. El ser descendientes de migrantes chinos, de tener muchas vivencias en común, de conversar sobre la cuestión de la identidad, de hablar sobre nuestros proyectos futuros, ella en la literatura y yo en las artes visuales, todo eso reforzó nuestra naciente amistad.
El mundo de la literatura era su vida, creo que hasta durmiendo soñaba que escribía, cuando estaba saturada de las palabras entonces sus sueños los transformaba en imágenes, ella pintaba desde siempre, tenía una gran facilidad para crear imágenes mágicas que graficaran sus ideas. En sus continuos viajes visitaba museos, exposiciones, traía catálogos, publicaciones de esas muestras que después sobre una mesa y bebiendo té eran nuestro punto de conversación.
Nunca llegó a dominar una técnica apropiada para realizar sus cuadros, ella sabía que adolecía de esa falta, también era consciente de que necesitaba un tiempo especial para dedicarse a ello, sus cuadros tienen ese toque naif que los hacen atractivos y también por lo fantástico de sus temas. También la fotografía era otra de sus debilidades, las imágenes le atraían poderosamente, lamentablemente no pudo seguir experimentando con ellas tanto como hubiese querido.
Julia vivió en diferentes países. Siempre que volvía a Lima, pasaba horas pintando en mi taller, allí me contaba sus planes futuros y deseos de establecerse en otro lugar, cuando estaba ausente nos comunicábamos por teléfono y muchas veces me sorprendía describiéndome el lugar donde se encontraba, como la vez que me dijo estoy en el tren transiberiano llegando a Mongolia.
De Julia se podrían contar miles de anécdotas, era un torbellino de emociones y sorpresas. Quienes disfrutamos de su amistad y compañía, sonreímos al recordar a nuestra querida amiga y su singular personalidad.
Julia, siempre en el corazón de Tusanaje.
Acá les muestro algunas fotos de Julita disfrutando de su gusto por la pintura.
Sin título / por Julia Wong
Sin título / por Julia Wong
[Julia pintando en pandemia] / por Carlos Chong
[Julia junto a una de sus pinturas] / por Carlos Chong
¿Cómo citar?
Chong, C. (2025). Un año sin Julia [Homenaje]. Bocetos para un cuadro de Julia Wong. Festival de Poesía en Chepén Chepén, Asociación Cultural Tusanaje-秘从中来, Casa Cultural Tierra Baldía, Lima, Perú.
Licencia
Creative Commons – Atribución – No Comercial – Sin Derivadas – Sin restricciones adicionales
Créditos de fotografía:
Walter Hupiu
Carlos Chong
No hay comentarios