Título
Tusans (tusheng) and the Changing Chinese Community in Peru
Título alternativo
Tusans (tusheng) y la cambiante comunidad china en Perú
秘鲁的土生华人和变化中的华人社群
Es parte de
Fecha de publicación
Resumen
Desde su llegada al Perú hace 160 años, los chinos han luchado por formar una comunidad. Enfrentado con duras condiciones de vida, esparcidas en haciendas, privados de mujeres chinas y sufriendo del racismo, el maltrato y las leyes de inmigración restrictivas, la tarea de mantenerse vivo parecía insuperable. Paradójicamente, el surgimiento y consolidación de la comunidad china surgió a través del mestizaje y la conversión al catolicismo. Este mestizaje les permitió reconstruir la estructura familiar china, aunque apareció una jerarquía interna dependiendo del grado de mestizaje. La Iglesia Católica también jugó un papel como artífice de la identidad china ayudando desde el principio con la organización de asociaciones y fortaleciendo el sentido de pertenencia y reconocimiento de los tusanes (tusheng en mandarín) o "nativos locales" como parte de la comunidad china. Sin embargo, los nuevos inmigrantes de China, llegados desde la década de 1980, han impugnado la legitimidad de los tusanes y planteado nuevos desafíos a la comunidad china local. ¿Cómo y en qué medida esta nueva inmigración china ha cambiado la vida comunitaria y reforzó/debilitó la identidad tusán? Este artículo describe el desarrollo histórico de la antigua comunidad china y analiza la interacción entre los tusanes y los chinos recién llegados.
Cobertura espacial
Extensión
38 p.
Tipo
Idioma
eng
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Enlaces relacionados
Referencia bibliográfica
Lausent, I. (2009). Tusans (tusheng) and the Changing Chinese Community in Peru. Journal of Chinese Overseas, (5), 115-152.
Contenido
Texto completo
Catalogación
Campos García, Lissette (Descripción)
Li, Boya 李博雅 (Traducción a chino)