Arte

Entre la soledad del gentío me detuve sorprendido, como si sintiera que la felicidad, estuviera pasando a mi costado… me parecía que podía verla: ágil, bella, fina e inalcanzable. Siempre pienso, dudo y estoy insatisfecho; atisbo que cada día encuentro más lejanas mis aspiraciones de...


Nadie me ha preguntado porque amo a los griegos, pero debo confesar que su pertinencia para nombrar es tan acertada, que las concepciones sembradas por occidente sobre su maravillosa etimología, no solo quedan cortas sino muchas veces obscenas y mequetrefes: Impostadas. Ahora que Carlos Chong lanza...



El pasado 10 y 11 de marzo, el grupo chileno La Huella Teatro presentó en Lima por primera vez y de manera gratuita el montaje "Wukong, el gran Viaje del Rey Mono”, inspirado en una tradición china. Conversamos un poco con Alejandra Rojas, directora de...


Visité a Miriam Chiu Morillo en su acogedora casa-taller de Chaclacayo. En esa soleada mañana me enfrasqué en una amena e interesante conversación con Miriam y con su compañero Mauricio, artista como ella. Hablamos sobre nuestros trabajos en el mundo de las artes visuales, de...


El artista visual Carlos Chong, responsable de los contenidos de arte plástico del proyecto Tusanaje-秘从中来, presenta a la artista tusán Miriam Chiu Morrillo. A continuación, una breve presentación por la propia artista y muestras de su obra. Nací en Lima (1959), de madre peruana y padre chino...


El artista visual Carlos Chong, responsable de los contenidos de arte plástico del proyecto Tusanaje-秘从中来, presenta a la artista tusán Miriam Chiu Morrillo. Desde que realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes (1981-1087), ha participado en diversas exhibiciones: Artísticas - Altares y Peregrinaciones. Museo de...


En la acogedora sala de exposiciones del Centro Cultural ICAarte, se inauguró este pasado 24 de enero el proyecto denominado ACUATINTA.  Tres jóvenes artistas plásticos, Gilmer Kong Bendezú, Rodrigo Felipe Puchuri Huamán y Luis Carlos Espino Valle, nacidos en el histórico departamento de Ica, nos...


La composición del ballet “La Agonía de Rasu Ñiti” (Parte II) Continuando con nuestra disertación sobre cómo trabaja un compositor, pasaremos a explicar el inicio del trabajo creativo de este, usando como ejemplo el proceso de composición de mi ballet “La Agonía de Rasu Ñiti”. Como parte...


José Huerto Wong no solo tiene una basta obra como artista plástico, sino también como pedagogo, investigador y crítico en el campo de las artes plásticas, además de escritor. Tusanaje-秘从中来 tiene el agrado de invitarlos a darle una mirada a parte al trabajo de Pepe Huerto...


Contador de artículos

350 posts publicados

Buscar por meses
Buscar por autores
Visítanos
Suscríbete