Comunidades chinas

Fotografía: Asociación China de Mexicali (1919). Fomentar y conservar tradiciones es la consigna que ha perdurado desde 1919 para  la Asociación China de Mexicali, hasta el día de  hoy. La memoria colectiva de la Comunidad China de Mexicali, desde hace 102 años ha tenido claro el...


Foto: aprendoencasa.pe Es un hecho resaltante para la comunidad tusán atestiguar que el sistema educativo peruano comienza a incluir su presencia e influencia en la sociedad peruana. Enmarcado en la etiqueta general de “cultura asiática”, los estudiantes reciben a través del programa educativo “Aprendo en casa”...


Hoy es sábado de afrotusanes, en el mes de la afroperuanidad. Es, además, un día histórico porque nunca antes se habló -y menos desde la comunidad peruano china- de las personas que representan el encuentro de dos comunidades fundamentales, testimonios y ecos de gente que...







El ser chino local, se asocia a tener una identidad mezclada con la mexicana  modelo de vida que la mayoría de las generaciones contemporáneas que radican en Mexicali adaptan a su cotidianidad. Ignacio Ley, o mejor conocido en su comunidad como 劉炎生 (Liu Yan Sheng)...


En Cuba, los españoles se adueñaron de Cuba. Vinieron, necesitaban manos de obra para trabajar fuerte. Entonces contrataron chinos que emigraron, que eran culíes, pero los chinos no estaban acostumbrados al trabajo tan fuerte. ¿Qué hicieron los españoles? Fueron a África, trajeron africanos. Los africanos...


Contador de artículos

353 posts publicados

Buscar por meses
Buscar por autores
Visítanos
Suscríbete