Mujeres tusanes: arte, género y resiliencia
- Mujeres tusanes: arte, género y resiliencia - 31 octubre, 2025
- Soy Tusán. Encuentro Cultural por el Día de la Inmigración China al Perú - 8 octubre, 2025
- Boya Li: Tusanaje y la conciencia cultural de los tusanes en el Perú - 1 octubre, 2025
Escrito por:
Ruth Lozada Dejo
Artista Xirou Xiao dirigió taller de performance participativa que unió a mujeres tusanes en la redefinición de su identidad
En un evento que marca un hito en la reafirmación de la identidad femenina tusán en Perú, la Asociación Cultural Tusanaje-秘从中来 y el Ministerio de Cultura del Perú unieron esfuerzos para organizar el primer Taller de Performance Participativa para mujeres tusanes. El encuentro sirvió como un cierre cargado de significado para las actividades conmemorativas por los 176 años de la migración china al Perú y los ocho años de fundación de la Asociación Cultural Tusanaje.
El evento se realizó el 14 de octubre en las históricas instalaciones del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre. El taller estuvo a cargo de la artista y activista cultural Xirou Xiao, reconocida por su labor con mujeres migrantes chinas en España y su enfoque en el diálogo intercultural y la construcción de memoria colectiva.
Una veintena de mujeres tusanes, con edades que abarcaban desde los 20 hasta los 70 años, participaron en las dinámicas diseñadas por la artista. A través de la visión de Xirou Xiao de la performance como un «juego colectivo», se generó una atmósfera de reflexión, creación y divertimento. Durante tres horas, las asistentes exploraron temas cruciales de identidad y género, centrándose en lo que significa ser mujer tusán en el Perú.
Utilizando herramientas como el micrófono abierto, monólogos y ejercicios de escritura, las participantes compartieron relatos profundamente heterogéneos, cargados de lirismo, sobre sus vidas, en los que afloraron los esfuerzos familiares, la tradición y la identidad, avanzando hacia la construcción de una definición colectiva de la mujer tusán que trascienda estereotipos y silencios históricos.
El momento más simbólico llegó al final. Las asistentes, utilizando objetos cotidianos que llevaban consigo —desde aceite chino, amuletos de jade hasta llaves o fotografías-, crearon una poderosa instalación performativa silenciosa. Conectaron cada uno de sus objetos personales con un hilo rojo, el antiguo símbolo chino de la conexión y el destino, compartiendo la historia íntima detrás de cada pieza. Este acto final demostró cómo las experiencias individuales se entrelazan para formar el destino colectivo de la diáspora.
Xirou Xiao, quien cuenta con una maestría en educación artística y un doctorado en Bellas Artes en China, radica desde hace 13 años en España. Allí fundó la compañía de performers mujeres ‘Cangrejo Pro’, un espacio desde el que trabaja activamente temas de racismo e identidad con mujeres migrantes chinas. Su llegada a Lima ha sido un puente vital para unir las experiencias de las diásporas chinas en distintos continentes, dejando un legado de visibilidad y conexión en la comunidad tusán.
Lima, 31 de octubre del 2025
No hay comentarios