Soy Tusán. Encuentro Cultural por el Día de la Inmigración China al Perú
- Soy Tusán. Encuentro Cultural por el Día de la Inmigración China al Perú - 8 octubre, 2025
- Boya Li: Tusanaje y la conciencia cultural de los tusanes en el Perú - 1 octubre, 2025
- Ser danza: el retorno de Sarahí Lay Trigo - 31 agosto, 2025
En el marco de la conmemoración por los 176 años de inmigración china al Perú, la Asociación Cultural Tusanaje-秘从中来 realizará la jornada “Soy Tusán. Encuentro Cultural por el Día de la Inmigración China al Perú”, el martes 14 de octubre en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú del Ministerio de Cultura (Sala Nasca), ubicado en Plaza Bolívar, distrito de Pueblo Libre. La jornada se presenta como un espacio de encuentro, memoria y creación e n torno a la identidad tusán —descendiente de chinos en el Perú— y forma parte de las actividades conmemorativas previas al histórico 15 de octubre, fecha que recuerda la llegada de los primeros inmigrantes chinos al país.
El programa comprende dos actividades principales:
1. “1er Taller de Performance Participativa para Mujeres Tusanes” – Hora: 10:00 a. m. – 1:00 p. m.
Un espacio de auto-reconocimiento, memoria y movimiento dirigido a creadoras tusanes de los campos de las artes escénicas, visuales, humanidades y ciencias sociales, así como a gestoras culturales y líderes comunitarias. Dirigido a participantes seleccionadas. El taller estará a cargo de la artista escénica Xirou Xiao (Hunan, 1992), doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, directora de la Compañía Cangrejo Pro y cofundadora de la Asociación Liwai Acción Intercultural (Madrid). Xiao ha desarrollado una amplia trayectoria en proyectos de performance comunitaria y empoderamiento de la mujer inmigrante y descendiente en la comunidad china en España.
2. Conversatorio “Diálogo entre tusanes” – Hora: 6:30 p. m.
Un espacio para el intercambio de memorias y experiencias, tanto individuales como colectivas, sobre la herencia cultural y los procesos de identidad de la comunidad tusán en el Perú. El ingreso es libre hasta completar aforo. El conversatorio incluirá micro-espacios de creación y homenaje, como la creación en vivo de pinturas en tinta china con Sun Cok y un altar de veneración a los ancestros, en reconocimiento a las tradiciones que forman parte de la vida familiar tusán. Se invita a cada participante tusán a llevar una fotografía impresa de su ancestro chino, que será colocada en el altar como un acto simbólico de homenaje y memoria colectiva.
Con esta jornada, la Asociación Cultural Tusanaje reafirma su compromiso con la visibilización, preservación y reflexión sobre la identidad tusán en el Perú, fortaleciendo los lazos entre la memoria histórica y las nuevas generaciones.
No hay comentarios