Artículos

A mediados de 2007 recibí una invitación de mi madre para conocer China. Era la gran oportunidad de visitar la tierra de nuestros ancestros; la tierra que sus padres no pudieron conocer. Llegamos a Beijing luego de un viaje muy largo sin escalas desde New...


The following essay was published in 2002 by Temple University Press, my contribution to the book  Re/collecting Early Asian America, Essays in Cultural History, with Josephine Lee, Imogene L. Lim and Yuko Matsukawa as editors. I wrote it between 1995 and 1999, based on oral history interviews...


El artista visual Carlos Chong, responsable de los contenidos de arte plástico del proyecto Tusanaje-秘从中来, presenta a la artista tusán Miriam Chiu Morrillo. Desde que realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes (1981-1087), ha participado en diversas exhibiciones: Artísticas - Altares y Peregrinaciones. Museo de...


Esta semana, el viernes 16 de febrero, comenzará el Año Chino del Perro de Tierra. Los preparativos para recibir este nuevo año ya se están llevando a cabo en toda China y en ciudades con significativa población china o de sus descendientes. Es un sincero...



En la acogedora sala de exposiciones del Centro Cultural ICAarte, se inauguró este pasado 24 de enero el proyecto denominado ACUATINTA.  Tres jóvenes artistas plásticos, Gilmer Kong Bendezú, Rodrigo Felipe Puchuri Huamán y Luis Carlos Espino Valle, nacidos en el histórico departamento de Ica, nos...



La composición del ballet “La Agonía de Rasu Ñiti” (Parte II) Continuando con nuestra disertación sobre cómo trabaja un compositor, pasaremos a explicar el inicio del trabajo creativo de este, usando como ejemplo el proceso de composición de mi ballet “La Agonía de Rasu Ñiti”. Como parte...


Enero de 2018 Lic. Jesús Alberto Camejo Yánez En el contexto de la Venezuela saudita A comienzos de los años 70’s, Venezuela contaba con estabilidad político – económica y un comercio próspero sin precedentes producto del “Boom” petrolero de la época. Dicha prosperidad, comenzó a atraer una gran...


Introducción   De la incursión de Tusanaje-秘从中来 al Barrio Chino de La Habana debo destacar el enorme aporte de María del Carmen Kouw. Una tusán habanera de más de 75 años (una "descendiente china", como dice ella y todos los cubanos de ascendencia china) que lleva a...