Autor
Título
El chino de la esquina: Identidad y relaciones entre inmigrantes provenientes de tres siglos de inmigración sinoperuana en Lima
Título alternativo
The Chinese on the Corner: Identity and Relationships between Imigrants from Three Centuries of Sino-Peruvian Immigration in Lima
Fecha de publicación
Resumen
Este estudio procura contribuir a mejorar el conocimiento sobre la situación social de los inmigrantes chinos en Lima. Más específicamente, el objetivo principal ha sido analizar las percepciones, dinámicas y relaciones socioculturales que tienen los
tusanes respecto a la nueva ola de inmigrantes chinos y cuáles son sus estrategias organizacionales en esa relación. La pregunta central del estudio es ¿qué grado de solidaridad existe en la relación entre los tusanes y los inmigrantes chinos que están llegando a Lima a partir de la década de 1970? La hipótesis central ha sido que el sentimiento de solidaridad entre los tusanes y los chinos de las nuevas olas de inmigración se limita sólo al reconocimiento de la cultura de origen común. El enfoque del estudio es de tipo cualitativo y se ha sustentado en datos cuantitativos, los cuales sirven como base para hacer una investigación más profunda y
de tipo cualitativo. Muchos datos están basados en información obtenida durante el trabajo de campo en Lima entre el 25 de mayo y el 7 de agosto de 2014. En Lima se han obtenido los datos mediante entrevistas semiestructuradas con expertos sobre el tema; un grupo focal dirigido a miembros de una asociación de tusanes y al presidente de una revista para tusanes y su esposa; encuestas respondidas por tusanes de diferentes asociaciones culturales y a través de observación participante en una asociación de tusanes. Además, se ha realizado investigación de archivos y se han analizado fuentes bibliográficas primarias y secundarias
tusanes respecto a la nueva ola de inmigrantes chinos y cuáles son sus estrategias organizacionales en esa relación. La pregunta central del estudio es ¿qué grado de solidaridad existe en la relación entre los tusanes y los inmigrantes chinos que están llegando a Lima a partir de la década de 1970? La hipótesis central ha sido que el sentimiento de solidaridad entre los tusanes y los chinos de las nuevas olas de inmigración se limita sólo al reconocimiento de la cultura de origen común. El enfoque del estudio es de tipo cualitativo y se ha sustentado en datos cuantitativos, los cuales sirven como base para hacer una investigación más profunda y
de tipo cualitativo. Muchos datos están basados en información obtenida durante el trabajo de campo en Lima entre el 25 de mayo y el 7 de agosto de 2014. En Lima se han obtenido los datos mediante entrevistas semiestructuradas con expertos sobre el tema; un grupo focal dirigido a miembros de una asociación de tusanes y al presidente de una revista para tusanes y su esposa; encuestas respondidas por tusanes de diferentes asociaciones culturales y a través de observación participante en una asociación de tusanes. Además, se ha realizado investigación de archivos y se han analizado fuentes bibliográficas primarias y secundarias
Materia
Cobertura espacial
Extensión
71 p.
Tipo
Idioma
spa
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Enlaces relacionados
Referencia bibliográfica
Hoef, D. (2015). El chino de la esquina: Identidad y relaciones entre inmigrantes provenientes de tres siglos de inmigración sinoperuana en Lima. Tesis de maestría en Estudios Latinoamericanos. Faculty of Humanities. Leiden University.
Procedencia
Student Repository. Leiden University
Contenido
Texto completo
Catalogación
Campos García, Lissette (Descripción)